


Cómo almacenar los péptidos
Para asegurar la estabilidad de los péptidos a medio y largo plazo, tanto el manejo como el almacenamiento de los mismos debe hacerse bajo unas determinadas condiciones que eviten su degradación. En esta entrada os contamos cómo almacenar los péptidos para maximizar...
Cómo optimizar la concentración de antígeno y anticuerpo para Western Blot
Para obtener un resultado fiable en Western Blot, optimizar la concentración de antígeno y anticuerpo que se van a emplear en el ensayo es un paso fundamental. No existe una concentración óptima específica que pueda aplicarse a todos los experimentos, ya que la tasa...
Inmunoprecipitación: 7 claves para un ensayo exitoso
La inmunoprecipitación es un inmunoensayo de uso frecuente que se vale de anticuerpos inmovilizados sobre un soporte sólido para aislar, a partir de una muestra compleja, una proteína específica. Las aplicaciones de la inmunoprecipitación van desde el estudio de...
5 pasos para optimizar tu inmunoensayo
El funcionamiento de un inmunoensayo viene determinado fundamentalmente por tres parámetros: especificidad, sensibilidad y reproducibilidad. Centrándonos en los inmunoensayos ELISA, el desarrollo de un ensayo fiable, sensible y específico implica conocer fundamentos...