En las últimas dos décadas, la técnica de recuperación de antígenos ha transformado el campo de la inmunohistoquímica (IHQ) en tejidos fijados en formalina e incrustados en parafina (FFPE). Este método sencillo de hervir secciones de tejido FFPE en agua ha sido indispensable para ampliar el uso de IHC en estos tejidos, creando una división clara en las publicaciones sobre IHC en FFPE en dos eras: pre-recuperación de antígenos y post-recuperación de antígenos.
La recuperación de antígenos ha tenido un gran impacto en la patología diagnóstica debido a varios factores. En primer lugar, los tejidos FFPE han sido el estándar en la preparación de tejidos en patología quirúrgica durante más de un siglo, proporcionando la base para la mayoría de los criterios diagnósticos patológicos. La recuperación de antígenos ha facilitado el uso de estos tejidos en IHQ sin perder los criterios morfológicos existentes. Además, ha aumentado significativamente el valor de los bloques de tejido FFPE archivados con datos de seguimiento conocidos, convirtiéndolos en una valiosa fuente para la investigación clínica traslacional y básica.
La técnica de recuperación de antígenos es simple, económica y eficaz, produciendo resultados satisfactorios en IHQ para muchos anticuerpos probados.
¿En qué consiste la técnica de recuperación de antígenos?
En los tejidos, la fijación con formalina crea enlaces cruzados entre proteínas vecinas. Si bien esto es útil para preservar el tejido, la presencia del preservante genera una interferencia estérica que dificulta la unión del anticuerpo a su epítopo. La técnica de recuperación de antígenos deshace estos enlaces cruzados y separa las proteínas que interfieren estéricamente con la unión del anticuerpo a los epítopos. Esto permite que el epítopo peptídico se vuelva a exponer, restaurando la inmunoreactividad.
La recuperación de antígenos se logra mediante un aumento de la temperatura del tejido. El calor rompe los enlaces cruzados inducidos por la formalina entre las proteínas. La temperatura en el proceso puede alcanzar los 120ºC, suficiente para desnaturalizar de la mayoría de las proteínas. Uno de los efectos colaterales del aumento de temperatura es que la estructura secundaria de las proteínas se altera de forma irreversible. Sin embargo, la gran mayoría de anticuerpos funcionan contra epítopos lineales, es decir, reconocen los epítopos sin estructura secundaria. Por lo tanto, a pesar de la su pérdida, la recuperación de antígenos facilita la unión del anticuerpo al volver a exponer el epítopo lineal. La secuencia lineal, que representa la estructura primaria de la proteína, no se desnaturaliza con el calor utilizado en la recuperación de antígenos.
Antigen Retriever, una herramienta fácil y sencilla para la immunohistoquímica
El dispositivo de recuperación de antígenos de Aptum, conocido como “Retriever”, ofrece una solución efectiva y asequible para mejorar la tinción de tejidos fijados con formalina. Diseñado para manejar hasta 108 portaobjetos en una sola sesión, esta herramienta permite procesar térmicamente los portaobjetos de tejidos incrustados en parafina en tan solo 30-40 minutos, asegurando inmunotinciones de alta calidad y reproducibilidad.
El Antigen Retriever puede utilizar hasta seis tampones diferentes simultáneamente, esencial para optimizar la recuperación de epítopos. La facilidad de uso es otra gran ventaja: simplemente se cargan las cámaras de portaobjetos, se añade el tampón, se cierre la tapa y se presiona el botón de inicio.
El dispositivo de recuperación de antígenos comúnmente conocido “olla”, no solo garantiza una tinción homogénea y reproducible, sino que también preserva la morfología del tejido, incluso en muestras delicadas como el tejido intestinal. Gracias a su control preciso de temperatura y presión, evita la formación de burbujas de aire que pueden dañar el tejido. Esto es particularmente importante en patología diagnóstica y laboratorios de investigación, donde la integridad del tejido y la precisión de la tinción son críticos.
Con la capacidad de utilizar tampones estándar como citrato o EDTA, la Retriever de Aptum se convierte en una herramienta indispensable para cualquier laboratorio que valore la calidad, la consistencia y la preservación de la morfología del tejido en sus procesos de inmunohistoquímica
Reactivos más allá del dispositivo de recuperación de antígenos – tampones para la recuperación de antígenos
Aptum, además de la olla ‘Retriever’, ofrece el tampón R-Universal para la recuperación de antígenos. Este tampón es compatible con el dispositivo Antigen Retriever y ha sido probado extensamente en laboratorios de patología del Reino Unido, asegurando su eficacia y confiabilidad. El tampón R-Universal permite la recuperación de epítopos en una amplia variedad de condiciones, eliminando la necesidad de usar múltiples tampones específicos para diferentes anticuerpos. Este tampón es especialmente efectivo para remover los enlaces cruzados formados por formaldehído y los iones de calcio, sin requerir agentes tóxicos como el anhídrido citracónico.
El uso del tampón R-Universal ofrece varias ventajas, tales como la minimización del desperdicio de tampones y la capacidad de tratar todas las secciones en un solo tampón. Los resultados de tinción obtenidos con el tampón R-Universal son más intensos y precisos, lo que facilita la discriminación entre células positivas y negativas, y proporciona mayor confianza en la identificación de resultados verdaderamente negativos.
Para secciones FFPE, la mayoría de los anticuerpos comerciales diseñados contra epítopos peptídicos o fragmentos proteicos bacterianos se desenmascaran bien con el tampón R-Universal. No obstante, en existen algunos casos específicos donde se obtienen mejores resultados con soluciones tampón específicas. Para obtener resultados óptimos en la recuperación de epítopos, es importante considerar la naturaleza del epítopo. La elección del tampón adecuado depende de las características estructurales del epítopo y de los aminoácidos que lo componen.
Aptum ofrece diferentes tampones según el epítopo a desenmascarar, mejorando la calidad de la recuperación. Con el Retriever y los tampones, Aptum ofrece una solución excepcional para la recuperación de epítopos, mejorando la calidad de la tinción y preservando la morfología del tejido.