
Abyntek Biopharma obtiene la certificación ISO 9001 de gestión de la calidad
La certificación UNE EN ISO 9001:2015 es un referente mundial que acredita la implementación de un sistema de gestión de calidad integral.

5 métodos para cuantificar proteínas
La cuantificación precisa de las proteínas de una muestra es fundamental para el estudio de las mismas en infinidad de ámbitos de investigación.
En este artículo hacemos un resumen de los 5 principales métodos para cuantificar proteínas totales.

Enzimas para investigación: Clases y Aplicaciones
Las enzimas son moléculas orgánicas que actúan como catalizadores de reacciones químicas.
Debido a la diversidad funcional que presentan, son unas de las biomoléculas más empleadas en los laboratorios de investigación científica.
En este artículo haremos un resumen de las clases y aplicaciones de las enzimas para investigación.

¿Cómo elegir células competentes?
Las células competentes son células capaces de absorber ADN endógeno y, de esta manera, introducirlo en su interior. En este post describiremos los tipos de células competentes que existen en el mercado y cómo elegir entre ellas.

¿Por qué no sale bien mi TEST ELISA?
ELISA es una técnica muy sensible y pequeñas variaciones pueden llevarnos a resultados erróneos en las muestras, en los reactivos o en la ejecución.

Utilidad del sistema CRISPR/CAS9 – GFP
Crispr/Cas9 GFP es un método ampliamente utilizado en la aplicación de CRISPR para imaging como método de marcaje, visualización de genes y proteínas ya que permite integrar el fluoróforo en la célula.

Descubre las nuevas oficinas de ABYNTEK BIOPHARMA
Las nuevas oficinas de ABYNTEK BIOPHARMA son el reflejo del ambicioso plan de desarrollo y expansión de la empresa: instalaciones mucho más espaciosas, modernas, llenas de luz natural, con amplias salas de reuniones, despachos y zonas comunes tanto de trabajo como de descanso, además de varios almacenes.

Obtención de anticuerpos en menos de 3 meses
Los anticuerpos clásicamente se obtienen estimulando el sistema inmune de un animal utilizando como inmunógeno proteínas o péptidos.
La capacidad para generar esta respuesta inmune, o inmunogenicidad, depende tanto de las propias características del inmunógeno, como del protocolo de inmunización o de la especie animal utilizada para ello.
Dentro de la producción clásica de anticuerpos, los protocolos son largos. Sin embargo, existen alternativas que ofrecen muy buenos resultados en un periodo más corto de tiempo, como los protocolos exprés, o los anticuerpos recombinantes.

El papel de la Inflamación en la progresión del Cáncer de Mama
Esta investigación, financiada por Abyntek, pretende dilucidar el papel de la inflamación inducida por citoquinas en la progresión de la metástasis en cáncer de mama.

Análisis del éxito del experimento CRISPR
Un experimento se considera exitoso cuando se ha cortado el ADN diana únicamente en el punto para el cual el diseño, introduciendo una mutación que produce un cambio en la expresión del gen diana.