


5 trucos para separar proteínas de tamaño similar en Western Blot
El Western Blot (WB) es el método basado en anticuerpos más frecuentemente utilizado en laboratorios de investigación biológica. Se trata de una herramienta esencial para detectar la presencia o ausencia de una determinada proteína en una muestra, comparar la...
Proteinasa K: preguntas frecuentes
La proteinasa K, originalmente aislada del hongo Tritirachium album, es una serina proteasa con amplia actividad de escisión. La proteinasa K recombinante se usa con frecuencia en el aislamiento y preparación de ácidos nucleicos de alto peso molecular y se caracteriza...
5 Diferencias entre péptidos sintéticos y proteínas recombinantes
Los péptidos sintéticos y las proteínas recombinantes son biorreactivos de uso común en los laboratorios de investigación, por su potencial aplicación en distintas técnicas. La principal diferencia reside en que mientras que las proteínas recombinantes se producen por...
5 tips para mejorar tus resultados de Western Blot
La técnica de Western Blot es un inmunoensayo ampliamente utilizado en los laboratorios de investigación para identificar, semi-cuantificar y determinar el tamaño de una determinada proteína de interés presente en una muestra biológica. De manera muy resumida, la...